El Citlaltépetl (que significa “Montaña de la estrella” en Náhuatl) mejor conocido como “El Pico de Orizaba” es la montaña más alta de México y la tercera de Norteamérica, su cima se encuentra a una altura de 5680 metros sobre el nivel del mar.
La montaña se encuentra compartida por los estados de Puebla y Veracruz, está dentro del Parque Nacional Pico de Orizaba. Es el único del mundo que tiene lava congelada en su interior.
Su cráter es elíptico, su eje mayor mide 478 metros, mientras que el menor mide unos 410 metros. El volcán forma parte de dos sistemas orográficos: la Cordillera Neovolcánica y la Sierra Madre Oriental. Existen diversas maneras de llegar a la cima, en la actualidad las dos más utilizadas son: la ruta norte y la ruta sur.
La expedición que realizamos es por la ruta norte, que es la que presenta mayor cantidad de nieve.
Duración | 2 días | |
Actividad | Caminata en alta montaña | |
Experiencia requerida | Ascenso al Iztaccíhuatl o montaña mayor a 5000 msnm | |
Temporada | Todo el año, preferible de agosto a abril | |
Grado de esfuerzo físico | 5 de 5 | |
Grado de dificultad técnica | 4 de 5 | |
Apto para | Mayores de 16 años | |
No recomendado para | Personas con hipertensión, asma, vértigo, problemas de columna, rodillas, entre otros | |
Localización | A 20 km al este de Ciudad Cerdán, Puebla | |
Tipo de expedición | Aventura, alta montaña, escénico, paisajístico | |
Tamaño del grupo | 4 a 10 personas |
|
|
Día 1
Día 2
La logística que tenemos para realizar el ascenso al Pico de Orizaba es de dos días. El primer día lo utilizamos para llegar, en vehículos al pueblo de Tlachichuca y posteriormente en una camioneta 4x4 a las faldas del volcán para aclimatarnos, allí pasamos la noche y nos preparamos para el ascenso. Muy temprano el segundo día comenzamos a caminar rumbo a la cima, una vez que la alcanzamos comenzamos el descenso a la zona de acampado y posteriormente a la Ciudad de México.
La ruta que utilizamos en nuestros ascensos es por la cara norte. Nosotros te proporcionamos todo el equipo técnico que requieres para el ascenso, nos aseguramos que tu recorrido sea completamente seguro, además te proporcionamos las comidas de ambos días, así como un refrigerio para reponer energías durante el ascenso. Contamos con guías profesionales con mucha experiencia en manejo de grupos, además nuestros grupos reducidos y nos permiten proporcionarte una atención personalizada (tenemos un guía por cada dos personas).
Para realizar esta expedición es necesario haber estado en alguna montaña mayor a 5000 msnm, por ejemplo el Iztaccíhuatl.