El Iztaccíhuatl (que significa “mujer blanca” en Náhuatl) también conocido como “La Mujer Dormida” es la tercera montaña más alta de México, y la sexta en Norteamérica, su cima se encuentra a una altura de 5215 metros sobre el nivel del mar.
La montaña se encuentra compartida por los estados de México y Puebla, está dentro del Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan. Consiste en un edificio volcánico alargado de 15 Km de longitud. El parecido de su perfil con una mujer recostada ha facilitado la designación de sus cúspides más altas: la Cabeza al norte; el Pecho; y los Pies al sur. Hay siete picos más bajos a lo largo de la sierra dentada entre el Pecho y los Pies. Su primer ascenso fue en 1889.
En esta expedición recorreremos las faldas de la montaña. Siempre nos mantendremos abajo de la cota de los 4000 msnm. Es una ruta poco demandante físicamente e ideal para toda la familia. En ella admiraremos hermosos paisajes y podremos apreciar tanto el Iztaccíhuatl como el Popocatépetl.
Duración | 1 día | |
Actividad | Caminata en media montaña | |
Experiencia requerida | No necesaria | |
Temporada | Todo el año, preferible de septiembre a mayo | |
Grado de esfuerzo físico | 3 de 5 | |
Grado de dificultad técnica | 2 de 5 | |
Apto para | Principiantes, mayores de 10 años | |
No recomendado para | Personas con hipertensión, asma, problemas de columna, rodillas, entre otros | |
Localización | 64 Km al sur-este de la Ciudad de México | |
Tipo de expedición | Aventura, media montaña, escénico, paisajístico | |
Tamaño del grupo | 4 a 12 personas |
|
|
La logística que tenemos para realizar esta actividad es de un día. Al llegar a Paso de Cortés (inicio del recorrido) nos preparamos y atendemos las indicaciones de los guías. Posteriormente comenzamos una agradable caminata, siempre por senderos inmersos en majestuoso bosque. A medida que avanzamos nos adentramos más en la naturaleza.
Durante el recorrido tomaremos varios descansos para poder apreciar la naturaleza. Desde varios puntos de nuestra ruta podremos apreciar lo imponente de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.
Nosotros te proporcionamos todolo que requieres para el recorrido, además te proporcionamos un refrigerio para reponer energías durante la actividad. Contamos con guías profesionales con mucha experiencia en manejo de grupos, además nuestros grupos reducidos y nos permiten proporcionarte una atención personalizada.