¡La experiencia de llegar más lejos!
¡Descubre AQUI la expedición ideal para ti!

Senderismo en las Lagunas del Nevado de Toluca

El Xinantécatl (que significa “hombre desnudo” en Náhuatl) o Nevado de Toluca es la cuarta montaña más alta de México, su cima se encuentra a una altura de 4680 metros sobre el nivel del mar.

El volcán se encuentra en el Estado de México y es parte del Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca. Forma parte de la Cordillera Neovolcánica Transversal y del Cinturón de Fuego del Pacífico.

El cráter tiene forma elíptica y el fondo está ocupado por dos lagunas de agua potable separadas por una corriente o bóveda de lava: la laguna del Sol y la de la Luna. Ambos cuerpos de agua se conectan mediante filtración, ya que ocupan el espacio de las chimeneas del volcán.

Presenta varios picos y laderas, entre los que destacan el Pico del Fraile (cima), el Pico del Águila, la Oruga o Brazo, el Águila y el Escorpión (laderas), el Paso del Quetzal, el Pico Humboldt, el Cerro Mamelón (también llamado el Ombligo) y el Cerro Prieto o Negro adosado al exterior del cráter, así como una cruz, colocada por los españoles, donde se sospecha que los Matlatzincas realizaban sacrificios.

 

Información de la expedición

Duración: 1 día
Actividad: Caminata en media montaña
Experiencia requerida: No necesaria
Temporada: Todo el año
Esfuerzo físico: 3 de 5
Dificultad técnica: 3 de 5
Apto para: Principiantes, mayores de 12 años
No recomendado para: Personas con hipertensión, asma, vértigo, problemas de columna, rodillas, entre otros
Localización: A 22 km al suroeste de Toluca, Estado de México
Tipo de expedición: Aventura, alta montaña, escénico, paisajístico
Tamaño del grupo: 4 a 16 personas

Ficha MIDE


El paquete incluye

Transporte redondo. Entradas al Parque. Refrigerio para el ascenso. Guías. Fotos digitales de la actividad. Uso del botiquín médico. Bastones de senderismo.


Lo que no incluye

    Ropa personal, botas. Mochila. Comida. Transporte de las faldas del volcán a las lagunas. Propinas a los guías


Qué llevar

    Mochila. Gorro térmico. Buff. Guantes térmicos. Pantalón de caminata o pants. Playera Dry Fit o de poliéster. Chamarra de polar. Rompevientos o impermeable. Lentes con protección UV. Botas con suela rígida y antiderrapante. Bloqueador solar. Cambio de ropa para viajar


Itinerario

07:00 hrs.  Reunión en CDMX
10:00 hrs. Arribo al Parque de los Venados
11:00 hrs. Inicio del recorrido.
13:00 hrs. Llegada a las lagunas
17:00 hrs. Llegada a Parque de los Venados e inicio del regreso a CDMX


Descripción de la experiencia

La logística que tenemos para realizar la expedición en las lagunas del Nevado de Toluca es de un día. Llegamos en vehículos a las faldas del volcán, al paraje conocido como Valle de los Venados, allí contratamos un vehículo que nos traslade hasta el lugar conocido como Paso de Quetzal, punto desde el cual se puede descender a las lagunas. Recorremos el terreno típico de alta montaña, caminaremos dentro del cráter, visitaremos ambas lagunas. El regreso se realiza por la misma ruta.

Nosotros te proporcionamos el equipo técnico que requieres para el trekking, nos aseguramos que tu recorrido sea completamente seguro, además te proporcionamos un refrigerio para reponer energías. Contamos con guías profesionales con mucha experiencia en manejo de grupos, además de grupos reducidos que nos permiten proporcionarte una atención personalizada.

Galería de imágenes

Mapa del sitio

 

Envíanos mensaje por Whatsapp 5532171307