La Sierra Gorda de Querétaro alberca una cantidad considerable de cuevas. A la mayoría de ellas no se puede entrar solo caminando, se requiere el uso de equipo y técnicas específicas para descender los pozos verticales, empeando cuerdas.
La cueva que visitamos en esta aventura se encuentra en el municipio de San Joaquín. Tiene una profundidad total de casi 200 metros. Para ingresar a ella se deben conocer y dominar las técnicas básicas de espeleismo, para progresar en cuerdas. Por lo que esta experiencia se desarrolla en dos fines de semana. El primero es para la capacitación y el segundo es la visita a la cueva.
Día 1 y 2
Instructores. Fotos digitales de la actividad. Uso de botiquín médico. Préstamo de equipo técnico individual. Préstamo de equipo técnico colectivo.
Días 3 y 4
Transporte redondo. Comida del primer día. Desayuno del segundo día. Refrigerio para el descenso. Guías. Fotos digitales de la actividad. Uso de botiquín médico. Préstamo de equipo para acampado. Préstamo de equipo técnico individual. Equipo técnico colectivo .
Ropa personal. Mochila. Propinas a los guías. Comidas de los días 1 y 2. Desayuno del día 3. Comida del día 4.
Mochila pequeña para mojar. Rompevientos. Ropa para mojar. Cambio extra de ropa y calzado. Bote hermético de plástico. Bloqueador solar
Días 1 y 2 (ambos días)
08:00 hrs. Reunión en CDMX y prácticas
13:00 hrs. Término de prácticas
Día 3
09:00 hrs. Reunión en CDMX
12:00 hrs. Arribo a zona donde se encuentra la cueva
13:00 hrs Comida
14:00 a 23:00 hrs Indicaciones de los guías y descenso a la cueva.
Día 4
09:00 hrs. Desayuno
10:00 hrs Levantamiento de campamento
12:00 hrs Inicio del regreso a CDMX
En los primeros dos días se realizan prácticas dentro de CDMX, con el fin de que los asistentes puedan aprender las técnicas necesarias para desplazarse dentro de la cueva (bajar y subir por las cuerdas). La actividad de esos dos días requiere de alrededor de 5 horas cada uno.
El tercer día nos reunimos en CDMX y comenzamos el viaje hacia la cueva. Al llegar a la zona donde se arma el campamento, unos guías comienzan a acondicionar la cueva para poder descender (poner cuerdas), mientras tanto el resto del grupo come y se prepara para el ingreso. La entrada a la cueva se realiza en uno o dos grupos (depende del número de asistentes). Se ingresa con luz de día, dentro de la cueva se encuentran tiros desde 3 metros hasta 15 metros, los cuales se tienen que bajar haciendo rapel sobre la cuerda.
En el recorrido se encuentran hermosas galerías horizontales, algunos rapeles con escurrimientos de agua y al menos una poza. El grupo llega a la parte más profunda de la cueva, se toma la foto y comienza el regreso a la superficie, ascendiendo por las mismas cuerdas por las que descendieron, a la superficie se llega de noche. Se camina al campamento y se descansa.
El cuarto día se desayuna, se levanta el campamento y se comienza el regreso a CDMX.