¡La experiencia de llegar más lejos!
¡Descubre AQUI la expedición ideal para ti!

Clínica de montañismo básico

Las actividades de montaña son todas aquellas que se desarrollan al aire libre, típicamente en un medio natural con poca presencia humana. Existe una gran variedad de ellas, cada una tiene características propias en técnicas deportivas, en entrenamiento, en materiales, vestimenta, etc. El punto en común que tienen todas (salvo algunas excepciones como la escalada deportiva), es que el entorno donde se desarrollan es la naturaleza.

El practicar con frecuencia esta actividad, puede generar distintos beneficios físicos y mentales para las personas, siempre y cuando se realicen con sus debidas precauciones. Tales beneficios son:
Despeja la mente
Reduce los niveles de estrés
Da fortaleza
Mejora la movilidad y flexibilidad

La clínica tiene como objetivo dar a conocer los principios básicos aplicables en una excursión básica de montañismo. Algunas de las habilidades a desarrollar son: conocimiento de la técnica de triangulacion, interpretación de un mapa, orientación y navegación en un terreno con baja complejidad técnica. Conocimiento las técnicas de mínimo impacto en la naturaleza, acampado óptimo, vestimenta. Adem´s de nociones de la logística requerida para una excursión a la montaña.

Información de la expedición

Duración: 1 fin de semana
Actividad: Orientación, lectura de cartas, lectura de brújula, senderismo
Experiencia requerida: No necesaria
Temporada: Todo el año.
Esfuerzo físico: Bajo
Dificultad técnica: Baja
Apto para: Principiantes, toda la familia
No recomendado para: Apto para todo público
Localización: Faldas del Nevado de Toluca
Tipo de expedición: Clínica
Tamaño del grupo: 3 a 7 personas

El paquete incluye

Transporte redondo. Instructores. Cena del primer día. Desayuno del segundo día. Refrigerio para la clínica. Equipo para acampar. Fogata y bombones. Lámpara frontal. Fotos digitales de la actividad. Uso de botiquín médico. Bastones de senderismo. Pago de todos los permisos de acceso y acampado. Material didáctico. Préstamo de brújula profesional.

 

Lo que no incluye

Ropa personal. Comida al término de la actividad. Propinas a los guías.

 

Qué llevar

Lapiz/lapicero y libreta. Ropa cómoda. Bloqueador solar. Ropa para dormir. Artículos de aseo personal. Mochila tipo escolar.

 

Habilidades a desarrollar

  • Lectura de una carta topográfica
  • Técnica de triangulación
  • Seguimiento de ruta sencilla
  • Como acampar de manera segura
  • Principio de No Deje Rastro
  • Uso eficiente de la ropa en montaña
  • Uso de bastones de senderismo
  • Cómo planear una expedición de senderismo
  • Establecer objetivos en una expedición

 

Galería de imágenes

Mapa del sitio

 

Envíanos mensaje por Whatsapp 5532171307